martes, 17 de noviembre de 2015
Profesora Teresa Lozada /El Vicerrectorado Territorial es la cara de la Universidad ante las comunidades
Prensa/Uptamca. La Vicerrectora de Vinculación Territorial, profesora Teresa Lozada presentó ante la comunidad universitaria, las características y funciones de esta nueva dependencia que ha sido creada como parte de la estructura que tiene ahora la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos “Cecilio Acosta”, (Uptamca), antiguo Cultca.
Con esta nueva investidura, la acompañan el profesor Fredy Vásquez en el Vicerrectorado Estudiantil y la profesora Olga Rodríguez como Secretaria General.
La profesora Lozada informó que el Vicerrectorado de Vinculación Territorial, es el órgano administrativo responsable de coordinar con los demás miembros del Consejo Directivo la expansión de la educación universitaria en toda la región de Los Altos Mirandinos, adecuándose a las características, vocaciones, potencialidades y necesidades culturales, económicas, sociales y ambientales del ámbito regional.
Una de sus principales funciones es apoyar el encuentro entre los miembros de la comunidad universitaria, los representantes del poder popular, unidades socio-productivas, organismos públicos y privados para procurar el apoyo técnico a los proyectos académicos, institucionales y comunales mediante el suministro de información actualizada del territorio, con el fin de contribuir con la actuación del poder comunal y la constitución de una nueva geometría del poder que impulse el desarrollo estratégico y sustentable, dando cumplimiento con lo exigido en el Plan de la Patria para la consolidación del socialismo del siglo XXI.
“Vamos a organizar, sistematizar y realizar seguimiento de información coyuntural y estructurada relacionada con las áreas estratégicas del territorio, para estrecharla con los espacios académicos y de producción intelectual que generen información para la promoción de políticas y proyectos productivos para el desarrollo endógeno integral y sustentable del territorio de Los Altos Mirandinos”, comentó la profesora Teresa Lozada.
Al concluir, explicó que una de las principales funciones es identificar las potencialidades de cada municipio, acompañar a los estudiantes en los proyectos, adecuar las carreras a los sectores, proponer actividades y propuestas públicas, relacionarse con otros organismos, apoyar los proyectos científicos, la sala territorial integrada por un representante del personal administrativo, docente, obrero estudiantil y de la comunidad desde donde se plantearán los lineamientos para desarrollar estos planes enmarcadas en impulsar programas para la convivencia y la paz, así como ser la cara de la universidad ante las comunidades.
Estudiantes de Terapia Ocupacional asistieron al taller sobre El Autismo
Prensa/Uptamca. Con la finalidad de fortalecer su formación académica, los estudiantes del 3er trayecto del Programa Nacional de Formación en Terapia Ocupacional de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos “Cecilio Acosta”, (Uptamca), asistieron a la Conferencia sobre “El manejo de los niños con Autismo”.
La Actividad fue realizada en el auditorio de la Sede Sta. María, el pasado 28 de octubre, por parte de la profesora Francia Madera, quien conversó con los jóvenes participantes sobre el manejo del autismo en los niños, los tipos de autismo, el impacto juvenil, entre otros punto relevantes que serán utilizados por los futuros profesionales al salir al campo de trabajo.
La coordinadora de la carrera, profesora Yocelin Noguera explicó que este tipo de talleres se hacen constantemente para afianzar la formación que vienen recibiendo los estudiantes, quienes no sólo reciben teoría, también se mantienen en constante práctica para que tengan mayor destreza a la hora de atender a sus pacientes.
El autismo es un trastorno neurológico complejo que generalmente dura toda la vida. Es parte de un grupo de trastornos conocidos como trastornos del espectro autista. Actualmente se diagnostica con autismo a 1 de cada 68 individuos y a 1 de cada 42 niños varones. El autismo daña la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con otros. También, está asociado con rutinas y comportamientos repetitivos, tales como arreglar objetos obsesivamente o seguir rutinas muy específicas. Los síntomas pueden oscilar desde leves hasta muy severos.
Rector de la Uptamca fue entrevistado en Mira Tv / Dijo: Presupuesto del 2016 está garantizado
Prensa/Cultca. El pasado 28 de octubre, el rector de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos “Cecilio Acosta”, (Uptamca), profesor Harold Albornoz, fue invitado a la emisión meridiana del noticiero MiraTV, donde conversó con la periodista Daixy Oropeza sobre los cambios que se están experimentando en esta casa de estudios en beneficio de la comunidad universitaria.
Al ser abordado sobre en qué ha cambiado la institución dijo: “Cuando llegamos al Cultca, fue con la ilusión de lograr la transformación, que gracias a un gran esfuerzo se logró en 2 años de gestión. Ahora somos universidad, lo que se traduce en beneficio para los estudiantes, quienes tienen la oportunidad de participar en los Programas Nacionales de Formación y obtener su licenciatura, evitando así el traslado a otras universidades. También mantienen la opción de graduarse como técnicos, pueden disfrutar de dos graduaciones, a parte de los constantes talleres, cursos y conferencias que se realizan para nivelar su formación académica. Ya se están elaborando los diplomados, que van a brindar créditos para los postgrados que también se están elaborando”.
Al ser consultado sobre las carreras que ofrece la Uptamca, mencionó todas las actuales, explicó que ya en una primera instancia han sido aprobados los PNF para deporte y preescolar. En cuanto a las carreras nuevas, explicó que se están estructurando ante el Mppeuct las carreras de Orte, prótesis, fonología y audiología, porque está universidad se inclina hacia la salud, una vez aprobado serán ofertadas para los interesados, mientras se hace el trabajo de retroalimentación entre el ministerio y la Uptamca.
La entrevistadora le dijo que ante esta gran pujanza que se tiene dirigida al crecimiento de la universidad, cómo está la infraestructura y recursos para el próximo año…A lo que respondió que al llegar al Cultca, se recuperaron varios espacios abandonados que fueron recuperados y hoy están. Ya llevamos unos proyectos al ministerios, donde nos solicitaron un diagnóstico de los espacios que se puedan recuperar y estamos esperando respuesta sobre la estructura que está en la sede de preescolar para su recuperación, acotando que ya el presupuesto para el 2016 ha sido aprobado.
En la uptamca celebrado ciclo de conferencias/ Ponente Castillo; “Con la resiliencia se contrarrestra el Bullying”
Prensa/Cultca. Con la capacidad que tienen las personas para superar ciertas circunstancias, conocido como resiliencia, es la herramienta que se puede utilizar para enfrentar el Bullying. Esta fue una de las recomendaciones realizadas por el especialista Mexicano Dr. Flavio Castillo durante el ciclo de conferencias realizados el 28 y 29 de este mes en el auditorio “Carlos Grimán”, Sede Central de la Universidad Politécnica Territorial de Los Altos Mirandinos “Cecilio Acosta”, (Uptamca).
La comunidad universitaria tuvo la gran oportunidad de participar en estas excelentes ponencias, donde trataron diversos aspectos sobre el Bullying, tipos de acosos, actores, la violencia y cómo evitarla, diferencia entre lo que es Bullying y lo que no es. Temas expuestos en las conferencias “Las palabras son Huecas. La resiliencia como una alternativa para contrarrestar el Bullying” y “Desde mi ventana. Realidades de Violencia Educativa en México”.
El ponente ofreció diversos tips a los docentes para que identifiquen en el aula de clases quién es víctima de bullying, el agresor y cómo prevenir esta situación. “El Bullying es un acto agresivo realizado con intención y repeticiones sin motivo aparente, participan el acosador, la víctima y los testigos. Puede ser verbal, físico, social, sicológico, sexual y ciberbullying”, comentó el ponente.
Por su parte, la Subdirectora académica de la Uptamca, profesora Raysa Vásquez, fue la responsable de recibir al invitado especial; “Un mundo cargado de conflictos entorpece las relaciones, preservar la vida humana es uno de los objetivos planteados en nuestro plan de la patria, por tal motivo hemos querido ofrecer este ciclo de conferencias que invitan al intercambio de conocimientos. Es necesario trabajar con este tema que afecta a muchos y cómo sobreponernos ante esto”, dijo la subdirectora Vásquez.
Invitado internacional dictó conferencia/ Terapeutas trabajan sobre el abordaje al paciente
Prensa/Cultca. Los futuros licenciados en Terapia Ocupacional de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos “Cecilio Acosta”, (Uptamca) comenzaron sus actividades académicas con la presentación realizado por el Dr. y profesor Elan Prieto, quien ofreció la conferencia “El abordaje de la Terapia Ocupacional desde la práctica basada en la evidencia y centrada en el cliente”, profesional que ha querido compartir los conocimientos adquiridos en el exterior con sus colegas venezolanos.
El invitado especial, egresado de la UCV, realizó diversos estudios por muchos años en la Universidad de Róterdam en Holanda, donde adquirió nuevas herramientas que ofreció el viernes 02 de octubre a los estudiantes de la Sede Sta. María durante todo el día, con la ampliación e innovación de nuevos conceptos, prácticas, posición del Terapeuta y del Paciente, cómo sanar y la importancia del profesional con respecto a su paciente.
El rector de esta casa de estudios, profesor Harold Albornoz en compañía de la profesora Yocelin Noguera, Coordinadora del Programa Nacional de Formación en Terapia Ocupacional, dieron la bienvenida a los estudiantes, así como al invitado por tan hermosa iniciativa de transferir el nuevo conocimiento a sus colegas en pro del crecimiento y mejoramiento de la Terapia ocupacional en Venezuela.
martes, 29 de septiembre de 2015
Autoridades presentaron nueva contratación /Funcionarios de la Uptamca cobrarán aumento salarial
Prensa/Uptamca. La Viceministra Lila Carrizalez en representación de las autoridades del Ministerio para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología explicó a los funcionarios de la Universidad Politécnica Territorial de Los Altos Mirandinos “Cecilio Acosta” (Uptamca), los alcances obtenidos durante la discusión de la II Convención Colectiva 2015-2016, que reivindica a más de mil trabajadores de esta casa de estudios.
La ministra en compañía del funcionario Dani Tovar y el rector de la Uptamca profesor Harold Albornoz, informó acerca de los resultados de esta convención aprobada este mes, al presentar las tablas salariales de cada gremio, beneficio que será recibido la próxima semana, gracias a un retroactivo que se calculó desde enero para el aumento del sueldo, así como el resto de las primas, bonos, becas y demás beneficios que ofrece el sector universitario.
Dijo, “Me llevo sus inquietudes para darle respuesta a cada uno. Esta contratación está siendo revisada y será distribuida entre ustedes. La patria nos está demandando hacer la transformación socio-económica productiva, a tomar acciones más realistas ante la situación que estamos viviendo, debemos trabajar comunitariamente. Les hago un llamado al trabajo, a la construcción del país, para el beneficio de cada uno de los ciudadanos”.
Durante la asamblea, realizada este jueves 24 en horas de la mañana en la Sede Central de la Uptamca, asistieron gran cantidad de funcionarios interesados en conocer los beneficios adquiridos en esta II Convención, donde todo el personal, incluyendo a los jubilados han sido reivindicados con el aumento del sueldo integral, el aumento de la póliza de HCM, las primas por hijos, por antigüedad, por hijos con discapacidad, becas, bonos para útiles escolares, juguetes, de alimentación, vacacional y fin de año.
Autoridades de la UPT-Cecilio Acosta/ Juramentado los Comités Técnicos Curriculares
Prensa/Uptamca. Ya fueron instalados y juramentados los Comités Técnicos Curriculares de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos “Cecilio Acosta” (Uptamca), con el fin de fortalecer la transformación curricular de la nueva universidad en conjunto con el colectivo.
La información la dio a conocer la Subdirectora Académica, profesora Raysa Vásquez, quien explicó que una de las características principales que deben tener los profesores para participar en los comités, es la creatividad y el sustento teórico, porque lo que se busca es fortalecer los diseños curriculares, realizar un trabajo metodológico e intelectual a través de una comunicación interactiva, aprendizaje colaborativo, sinergia y una participación protagónica con todos los actores universitarios.
A partir del mes de septiembre los profesores comenzarán a trabajar en esta área y así continuar mejorando su formación académica en pro del desarrollo de sus estudiantes e inclusive de la comunidad, porque ellos realizarán un trabajo en conjunto con los vecinos, para conocer sus necesidades e involucrar la universidad a través de un esfuerzo colectivo permanente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)