lunes, 3 de noviembre de 2014
Con la participación de los liceistas / Uptamca organiza I Congreso Estudiantil de Investigadores Noveles
Prensa/Cultca. Las autoridades de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos “Cecilio Acosta” (Uptamca), a través de la Subcomisión de Investigación, se encuentran afinando los detalles para llevar a cabo el próximo mes de noviembre, el “I Congreso Estudiantil de Investigadores Noveles de los Altos Mirandinos”, con el eslogan, “Construyendo la paz desde el liceo y la universidad, por un territorio libre de violencia”.
La Coordinadora de la mencionada Subcomisión, profesora Raysa Vásquez, explicó que el evento dirigido a los estudiantes de las instituciones de secundaria, media y técnica, tiene como fin promover la articulación interinstitucional entre el liceo-universidad y la integración participativa de los estudiantes para fortalecer la formación integral e incentivar la creación intelectual.
La profesora Vásquez explicó, que podrán participar los estudiantes del último año de bachillerato de los liceos del municipio Guaicaipuro públicos, privados, parasistema, misión Ribas y estudiantes de esta casa de estudios, quienes deseen realizar trabajos alusivos al tema de la paz, la vida, la convivencia ciudadana y la erradicación de la violencia, entre otros aspectos de relevancia.
Como existen diversas modalidades para participar los interesados pueden comunicarse a la Subcomisión de Investigación a través del correo congresocultca2013@gmail.com o por el (0212) 322.92.67, para mayor información.
Uptamca y Corposalud firman convenio /Estudiantes acceden a las prácticas profesionales
Prensa/Cultca. Gracias a la firma de un convenio entre Corposalud y las autoridades de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos “Cecilio Acosta” (Uptamca), se logrará el acceso de los estudiantes de Terapia Ocupacional y Fisioterapia a diversos centros de salud del estado, donde lograrán consolidar su formación académica a través de las prácticas profesionales.
Así lo informó el rector de esta casa de estudios, profesor Harold Albornoz, al comentar que más de 300 estudiantes, tendrán la oportunidad de asistir a sus prácticas profesionales en el estado Miranda y en algunos centros de salud ubicados en Caracas, con el fin de garantizar el cumplimiento de este importante requisito para graduarse. Los estudiantes serán asistidos en los centros de salud por monitores clínicos y profesores.
A este acuerdo se llegó, durante una reunión realizada en el despacho del profesor Albornoz, el martes 11, junto a la representante de Corposalud, Varinia Rodríguez, Coordinadora del Programa Nacional de Atención en Salud para personas con Discapacidad, la Coordinadora del PNF de Terapia Ocupacional, profesora Yoselin Noriega, la Coordinadora de Terapia Ocupacional, Lilian Castro y la Coordinadora del PNF Fisioterapia Maribel Suárez, quienes explicaron que asistirán 220 estudiantes de Terapia Ocupacional y 120 de fisioterapia a los centros de salud por 6 semanas.
Autoridades recibieron a los 200 nuevos ingresos del PNF-Terapia Ocupacional
Prensa/Cultca. El rector de esta casa de estudios, profesor Harold Albornoz, conjuntamente con la Coordinadora de la Carrera, profesora Yoselin Noguera y el equipo de profesionales que la acompañan, le dieron la más cordial bienvenida a los nuevos ingresos del trayecto inicial del Programa Nacional de Formación en Terapia Ocupacional, quienes comenzaron sus actividades académicas.
Los nuevos ingresos participaron en juego de integración a fin de conocerse y romper el hielo. También recibieron una charla de orientación, respecto al funcionamiento de la mencionada coordinación, horarios, normas y reglas, cómo solicitar una documentación, entre otros aspectos de gran relevancia, llevados a cabo el jueves 02 de octubre en el auditorio de la Sede Sta. María.
El rector Albornoz los invitó a mantener el sentido de convivencia y pertenencia, cuidando los espacios de la universidad, mantener limpios los salones, no pegar carteles en las paredes y proteger los jardines, agregando que en el transcurso de la próxima semana continuarán las actividades para recibir al resto de los estudiantes de las otras carreras.
Por su parte, la Coordinadora de la Carrera, profesora Yoselin Noguera, expresó su satisfacción porque este año la demanda ha crecido en un alto porcentaje, lo que demuestra que este tipo de profesionales son indispensables en muchas áreas de la salud, por ser una de las carreras más completas que existen en el área, acotó.
Dijo que la carrera funciona como una gran familia, un gran equipo, entre todos, no hay ningún tipo de discriminación, ni exclusión, todos tienen derecho a participar y ser parte de esta hermosa profesión, que siempre va de la mano del ser humano para ayudarlo a seguir adelante.
jueves, 17 de julio de 2014
Se gradúa la última promoción del Cultca/ Autoridades entregan títulos a 750 nuevos profesionales
Prensa/Cultca. Las autoridades del antiguo Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio Acosta” (Cultca), ahora Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos, celebrarán la LXXIV Promoción de 750 graduandos, quienes conformarán el último grupo de profesionales que se gradua en el Cultca.
El acto protocolar se llevará a cabo el 21 de este mes a partir de las 9 de la mañana en el auditorio del Liceo San José, en la ciudad de Los Teques, donde las autoridades entregarán los títulos a Técnicos y licenciados en administración, informática, I Promoción del PNF en Prevención y Salud en el Trabajo y la VII Promoción de la especialización en Gestión del Talento Humano en las Organizaciones.
En horas de la mañana le corresponderá a todas las carreras y a las 3 de la tarde los profesionales en la especialización y los lic. en administración e ingenieros en informática. El rector de esta casa de estudios, profesor Harold Albornoz, considera que este grupo de graduandos, pasará a la historia al formar parte de la última graduación como Cultca, porque las que siguen serán en nombre de la Universidad.
Autoridades rindieron homenaje a sus atletas y a la Brigada Ecológica
Prensa/Cultca. El rector de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos “Cecilio Acosta”, Harold Albornoz junto a un grupo de profesores rindieron homenaje a las atletas Susan Barinas (medalla de oro) y Daniela Díaz (medalla de plata) por su destacada participación durante los “3eros Juegos Suramericanos de Playa 2014.
El profesor Albornoz, dijo que las actuales autoridades siempre han cumplido con los compromisos adquiridos, el continuo apoyo a los atletas y a cualquier miembro de la comunidad universitaria que deje el nombre de la institución en alto. “Estamos trabajando en pro del conocimiento, para alcanzar los objetivos que queremos como universidad, continuaremos preparándonos y creciendo, vamos a tener presencia en Carrizal, San Antonio y en la zonas rurales del municipio Guaicaipuro”•, acotó.
Durante el acto, realizado en la sede Sta. María este miércoles 16, también fue reconocido el arduo y hermoso trabajo que viene haciendo el equipo de la Brigada Ecológica, dirigidos por la profesora Lina Girado, quienes han logrado que la línea de la Orquídea, ha sido implementada en diversas universidades del país, así como profundizar en el rescate de las áreas verdes y continuar las gestiones para lograr construir el centro botánico en esta casa de estudios.
viernes, 20 de junio de 2014
Fortaleciendo las capacidades universitarias / Realizado con gran éxito “Jornada de Proyecto”
Prensa/Cultca. Las autoridades de la nueva Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos “Cecilio Acosta”, realizaron con gran éxito la Jornada de Proyecto a fin de fortalecer las capacidades universitarias por la paz y la vida.
Así lo explicó la profesora Raysa Vásquez, responsable de la Subcomisión de Investigación y Postgrado, al comentar que la idea ha sido crear espacios para el intercambio y divulgación de experiencias y saberes, en el Marco de los programas nacionales de formación, para fortalecer las competencias teóricas metodológicas de los docentes y estudiantes.
Durante la jornada, que busca impulsar y mejorar la actividad investigativa de la universidad, se dieron cita profesores de diversas universidades quienes a través de sus conferencias explicaron lo referente a las experiencias en sus instituciones, el desarrollo de los proyectos y los procesos de investigación. Entre estas instituciones destacan las UPT “Argelia Laya”, “Aragua” y la UBV.
Al concluir, el rector de la UPT “Cecilio Acosta”, profesor Harold Albornoz, dijo que esta es una serie de actividades que se continuarán realizando, para desarrollar escenarios universitarios a propósito de este tema y consolidar el proyecto como eje integrador del currículo de los PNF en las universidades politécnicas territoriales.
En la Universidad “Cecilio Acosta”/ Realizado “V Jornada de Educación Maternal”
Prensa/Cultca. Con el objetivo de fortalecer y brindar herramientas a las estudiantes sobre la importancia que tiene la atención maternal, desde la óptica interdisciplinaria, se celebró durante dos días la “V Jornada de Educación Maternal”, en la sede de Educación Preescolar de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos.
La profesora Rudy Baloa, responsable de organizar la actividad comentó que ante el cambio a universidad, se ha decidido continuar con este tipo de actividades dirigidas a la comunidad en general, quienes tienen oportunidad de participar en las discusiones de estos interesantes temas, que son una excelente herramienta para el proceso de mediación en el desarrollo integral del niño y la niña de 0 a 3 años.
Durante la jornada, la cual fue muy concurrida, se presentaron diversos ponentes entre los que destaca la participación de la Profesora y Coordinadora de Educación Preescolar, Luisa Barreto, quien conversó acerca de la etapa maternal, Beatriz Valera le correspondió Atención no Convencional, Elba Yánez Ambiente de Aprendizajes y la Dra. Hedí Zurita Formación de Hábitos en la Etapa Maternal, entre otras participaciones que contribuyeron con la formación de las futuras docentes, quienes tienen en sus manos a los futuros ciudadanos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)