Datos personales

Mi foto
Los Teques, Miranda, Venezuela

martes, 7 de junio de 2011

Proceso de inscripción


Del 11 al 15 de julio
Abierto Proceso de Inscripción en el Cultca

Los bachilleres que han sido asignados por el CNU, deben registrarse en la página web: www.cultca.edu.ve donde recibirán la planilla de registro para poder participar en el proceso de inscripción del Colegio Universitario “Cecilio Acosta”- Cultca, que se iniciará desde el 11 al 15 de julio, para comenzar las clases este mismo año. 

La información la dio a conocer la profesora Zulima Pérez, Coordinadora de la Comisión de Transformación y Modernización del Cultca, quien explicó que la responsable del proceso es la Coordinadora de la Unidad de Admisión, Victoria Goudeth, quien personalmente recibirá la documentación requerida en el auditorio de la Sede Sta. María, siempre manteniendo la gratuidad del proceso que se espera sea realizada de manera armoniosa y transparente, con una expectativa de ingresar a un aproximado de 800 bachilleres.

Los estudiantes deben asistir al proceso de inscripción con original y fondo negro del título de bachiller (obligatorio), original y copia simple de las notas certificadas, una fotocopia ampliada de la Cédula de Identidad, 2 fotos tipo carnet, original y copia de la partida de nacimiento y la planilla de registro del Cultca, emitida por la página Web:www.cultca.edu.ve, donde también obtendrán mayor información.

El cronograma de este proceso de inscripción comienza del 30 de mayo al 15 de junio con el registro de los T.S.U. aspirantes a continuar estudios en los Programas Nacionales de Formación en Administración e Ingeniería en Informática, este proceso es por la página web y del 16 al 17 de junio deben consignar la documentación en el Auditorio de la sede Sta. María, y posteriormente se les notificará vía telefónica su selección. Se tiene previsto del 26 al 30 de septiembre hacer entrega de claves de registro por las diferentes carreras.



lunes, 16 de mayo de 2011

Becarios del Cultca deben actualizar sus datos

Tienen chance hasta el 30 de mayo
Becarios del Cultca deben actualizar sus datos


          Los estudiantes que gozan de becas en el Colegio Universitario “Cecilio Acosta” (Cultca), deberán actualizar sus datos a través de la página web http://becasucre.opsu.gob.ve. Tienen oportunidad hasta el 30 de este mes, para poder formar parte del  presupuesto y sumarse al proceso de homologación de becas que se lleva a cabo a nivel nacional.

El Colegio Universitario de Los Teques se ha integrado a la unificación de este proceso,  al atender el llamado del Vice-Ministro de Políticas Estudiantiles, Jehyson Guzmán, quien explicó que se debe hacer la depuración del sistema de becas y aumentar la matricula, dando cumplimiento a lo anunciado por el presidente de la República Hugo Chávez, en el mes de abril.

La información la dio a conocer, la profesora Zulima Pérez, Directora de esta casa de estudios, quien comentó en otro orden de ideas los 128 estudiantes que optan por las asignaciones económicas en el Cultca, deberán participar desde el 23 de mayo al 03 de junio en el proceso de entrevistas que le darán paso a las mesas técnicas conformado por funcionarios de Bienestar Estudiantil, un docente enlace y un representante estudiantil de cada carrera para realizar una correcta evaluación y selección de los nuevos becarios, en el marco de la democratización de este proceso que se lleva a cabo.

viernes, 13 de mayo de 2011

Equipo de Softbol femenino del Cultca recibe donación


Directora del Cultca
Apoya al equipo de Softbol Femenino

  La profesora Zulima Pérez, directora del Colegio Universitario “Cecilio Acosta” de Los Teques, hizo entrega de franelas y gorras al equipo de softbol de esta casa de estudios, integrada por funcionarias y vecinas de la comunidad, quienes participarán en el zonal de Softbol Femenino del Estado Mirada en la ciudad de Guatire desde el 14 al 22 de este mes.

El profesor Peter González, agradeció a la profesora Zulima Pérez por el uniforme y el transporte, y por ser siempre consecuente con el deporte.

Por su parte, la profesora Pérez y Coordinadora de la Comisión de Transformación y Modernización del Cultca, dijo “ yo soy un simple instrumento de lo que dice nuestro comandante Chávez, siempre hay que apoyar el deporte, yo les brindaré mi apoyo para que puedan participar, no sólo en este zonal, sino en otras competencias a futuro”.

Las atletas estarán acompañadas de los profesores Peter González, Douglas mata y Alejandro Aquino. 





I Encuentro de Estudiantes por la Transformación Universitaria-Coneses


El Cultca es sede
Instalado “I Encuentro de Estudiantes por la Transformación Universitaria-Coneses 2011”


        Este viernes 13 de mayo, en horas de la mañana fue instalado el “I Congreso de Estudiantes por la Transformación Universitaria-Coneses 2011”, en la sede Sta. María del  Colegio Universitario “Cecilio Acosta” (Cultca), con la participación de los presidentes de los Centros de Estudiantes de los Colegios e Institutos Universitarios a nivel nacional.

La profesora Zulima Pérez, Coordinadora de la Comisión de Transformación y Modernización del Cultca, durante sus palabras de bienvenida, dijo “El debate es la base de la transformación, los jóvenes son el motor de la revolución y sin estudiantes no se puede hacer revolución. Ustedes son los protagonistas y deben asumir esta responsabilidad que les está brindando la patria, para crear la universidad que queremos, la que necesita el entorno, para las investigaciones pertinentes, que se construya conocimiento desde la práctica. Su papel es fundamental, deben ser autónomos y nosotros le damos con humildad nuestras experiencias para que asuman el rol que les corresponde”, concluyó.

Durante tres días los estudiantes provenientes de todos los estados del país, discutirán lo referente a la transformación universitaria, sus aportes, dudas, experiencias y casos en particular, a fin de continuar luchando por la transformación a través de un debate significativo, creando una universidad con criterios, valores y ética.

Entre los puntos más importantes a discutir en  las mesas de trabajo, se plantearon el tema de la educación superior, crear un solo movimiento patriota antimperialista, petróleo, burguesía e imperialismo, tareas de la revolución, la revolución y la mujer, el estudiantado, la universidad revolucionaria, la autocrítica, la denuncia y el compromiso con la revolución.

 Representantes de centros de estudiantes dieron comienzo al encuentro

 La profesora Zulima Pérez dio la bienvenida a estudiantes


 Estudiantes de todo el país participaron en las mesas de trabajo

Seminario :"El músico y su oficio: ética y transformación"


Cultca ofreció “I Seminario “El Músico y su Oficio:
Ética y Transformación”


         Dedicado a los amantes de este arte, que han hecho de la música un sentir, y a los nuevos músicos que se integran a este hermoso mundo, fue dictado el “I Seminario El Músico y su Oficio: “Ética y Transformación”, con las ponencias de destacados profesionales del área quienes se dieron cita  en el auditorio Carlos Grimán de la Sede Central del Colegio Universitario “Cecilio Acosta” (Cultca) en Los Teques, este miércoles 12 de mayo en horas de la mañana.

La información la dio a conocer la Coordinadora de la Comisión de Transformación y Modernización del Cultca, profesora Zulima Pérez, quien explicó que este tipo de actividades se realizan en el marco de la transformación universitaria y en beneficio de los artistas de los altos mirandinos, quienes participaron en las ponencias sobre musicoterapia, qué es la música, la sinergia, la música popular y académica, así como los elementos fundamentales que debe tomar en cuenta un músico para continuar creciendo, como son; el estudio, el esfuerzo, la planificación, el ambiente, el instrumento, la proactividad, la cultura, la actitud, la diversidad y la constancia.

            El panel estuvo integrado por los profesores Miguel Hurtado, José Antonio Méndez, Reinaldo Abreu, Yurimia Boscán y Héctor Morante, acompañados de músicos y estudiantes pertenecientes a diversas corales y agrupaciones que hacen vida en los altos mirandinos, y quienes al final de la jornada aprovecharon la oportunidad para intercambiar con los maestros respecto al tema durante la sección de preguntas y respuestas.





 Actividad que desperto la pasión de los asistentes y tuvo mucha receptividad de la población cultquista

Jornada de despistaje de anemia


En beneficio de la comunidad
Cultca realizó Jornada de Despistaje de Anemia


           En el marco de la transformación universitaria y en beneficio de la comunidad, el Colegio Universitario “Cecilio Acosta” (Cultca) de Los Teques-Sede Preescolar realizó el pasado jueves 12 de mayo la “Jornada de Despistaje de Anemia” a las personas desde 5 a 50 años que viven cerca de esta sede, rumbo al cambio que se desea darle a la universidad y su acercamiento con los vecinos.

Así lo comentó la directora y Coordinadora de la Comisión de Transformación y Modernización del Cultca, profesora Zulima Pérez, quien dijo que la iniciativa nacida en la sede de preescolar, fue coordinada por la profesora Marlene Alvarado y en conjunto con la Federación Venezolana de Puericultura y Pediatría del estado Miranda, junto a la Dra. Edith Zurita, quien durante toda la mañana atendió a un aproximado de 50 personas, determinando de esta forma el tratamiento adecuado a fin de brindarles orientación según los resultados obtenidos.





Cultca capacita a personal en Linux

Dando cumplimiento a la Ley
Cultca capacita a su personal en Linux


         Con el objetivo de dar cumplimiento con el Decreto 3390, donde se invita a la administración pública a emigrar hacia el Software Libre, los funcionarios del Colegio Universitario “Cecilio Acosta” (Cultca), comenzaron el proceso de capacitación durante los talleres dictados por los profesionales  que laboran en el área de tecnología de esta casa de estudios.

            El Linux es uno de los ejemplos más prominentes de software libre, puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera  bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU, por tal motivo esta gran familia universitaria se encuentra participando en los talleres que constan de 6 módulos, divididos desde lo más básico, antecedentes, sus equivalentes,  correo electrónico, redes sociales, etc, para poder utilizar correctamente esta herramienta y sacarle el mayor provecho y utilidad en la jornada de trabajo.

Este sistema es un programa de computación cuya licencia garantiza al usuario acceso al código y lo autoriza a ejecutarlo con cualquier propósito, modificarlo y redistribuir tanto el programa original como sus modificaciones en las mismas condiciones de licenciamiento acordadas al programa original, sin tener que pagar regalías a los desarrolladores previos.