Datos personales

Mi foto
Los Teques, Miranda, Venezuela

jueves, 15 de noviembre de 2012

Cultquistas Conformarán Consejos Estudiantiles

Prensa/Cultca. Con la realización del Foro: “Herramientas para la conformación de los Consejos Estudiantiles del Poder Popular”, se inicia una serie de actividades para incentivar y motivar a los estudiantes del Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio Acosta”, (Cultca), a conformar esta nueva instancia de participación. En la actividad enmarcada en el proyecto, “La participación estudiantil en la Gestión Académica”, se discutieron diversos temas; Los consejos estudiantiles como alternativa, la universidad necesaria, la Ley, herramientas y las experiencias obtenidas por estudiantes de otros centros educativos. El panel integrado por Omar Tovar, Luis Jaspe, William Gil, José Bolívar, Rafael Vivas, Jesús González, explicaron a los presentes la importancia de esta herramienta que impulsa el poder popular.
El representante del Instituto Universitario de Tecnología del Oeste Mariscal Sucre (Iutoms), José Bolívar, comentó que la Conformación de los Consejos Estudiantiles es parte de la democracia participativa y protagónica, donde se ha enrumbado el pueblo venezolano, porque existe una nueva cultura política. “Los estudiantes formamos parte del desarrollo del país, por tal motivo deben organizarse. Esta figura fortalece al Centro de Estudiantes, los jóvenes deben incorporarse y con sus ideas, contribuir al desarrollo de la universidad y suplir nuestras necesidades puntuales. Esto se logra con la organización.”
Asimismo, el estudiante Rafael Vivas del Iutoms, dijo que los Consejos Estudiantiles en su institución han sido una innovación, han acostumbrado a los estudiantes a participar, se han incorporado y organizado, logrando un gran éxito. Esta experiencia ha sido transmitida a los cultquistas quienes dan sus primeros pasos en la creación de los consejos estudiantiles La actividad se realizó el lunes 12 en el auditorio “Carlos Grimán” de la sede Central, con la participación de un gran número de estudiantes quienes mostraron su interés por el tema y dilucidaron dudas al respecto a fin de incorporarse y comenzar a trabajar en pro del bien de ellos mismos.

Rumbo a la licenciatura/ Futuros enfermeros(as) fortalecen su formación académica

Prensa/Cultca. Más de 200 estudiantes que pertenecen al Programa Nacional de Formación en Enfermería Integral Comunitaria, (Pnfeic) del Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio Acosta”, (Cultca), asisten constantemente a diversos foros y charlas, con la finalidad de fortalecer su formación académica y adecuarse al nuevo Pensum de estudios que deben manejar a partir de enero del 2013. En esta oportunidad, asistieron en el foro “Ecología Socialista para Enfermeras”, dictado en el auditorio “Carlos Grimán”, de la Sede Central, este miércoles 14, donde conversaron acerca de la alternativa para salvar al planeta y desarrollar la sensibilidad, de quienes en un futuro cercano, tendrán la responsabilidad de servir y apoyar a quienes lo necesiten. El evento estuvo organizado por la Coordinadora de la carrera, profesora Carmen Ortegano, quien invitó al Capitán del Ejército Edgar Estévez, experto en la materia, para que conversara con los estudiantes acerca del tema, el cual está enmarcado en el 5to objetivo Histórico del Plan de la Nación, programa de la patria 2013-2019. El capitán Estévez, comentó: “La finalidad es despertar la conciencia de las personas, y tomar en cuenta lo importante que son los recursos naturales renovables y no renovables, así como la preservación de la vida en el planeta.”
La Coordinadora de la Carrera, profesora Ortegano explicó que son diversas las ponencias y foros que han programado para los estudiantes, quienes deben ampliar sus conocimientos y estar acorde con los cambios que se aproximan, porque serán ellos unos licenciados en enfermería con un nivel de conciencia más humanitario.

Estudiantes del Cultca se actualizan respecto a la Resolución 058

Prensa/Cultca. Los estudiantes de Educación Preescolar del Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio Acosta”, (Cultca), participaron en el Foro: “Consejos Educativos de la resolución 058”, con la finalidad de actualizar sus conocimientos respecto al tema y fomentar su sentido crítico a través de un intercambio de saberes.
En el foro participaron como ponentes, la docente y especialista; Ruth Drija quien trató el aspecto académico, mientras, el profesor jubilado Germán Urbina, conversó acerca de la parte laboral. Ambos expertos en la materia, han trabajado en otras temáticas relacionados, para que los estudiantes puedan emitir sus percepciones acerca de esta resolución. La actividad estuvo organizada por las estudiantes de la Práctica Profesional 1, dictada por las profesoras Olga Rodríguez y Maribel Chávez, quienes en busca de impulsar la correcta orientación de las futuras docentes, brindan herramientas básicas para su formación.
El foro, realizado en la Sede de Educación Preescolar del Cultca, el miércoles 14 en horas de la mañana, contó con una gran receptividad por parte de los estudiantes y docentes interesados en conocer más sobre la resolución 058, que busca incrementar los procesos de participación y la relación directa con la comunidad.

Gracias al Convenio Cuba-Venezuela/ Profesores del Cultca culminan Maestría en Informática Aplicada

Prensa/Cultca. Un grupo de profesores del Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio Acosta”, (Cultca), afinan detalles para defender sus tesis, y culminar la “Maestría en Informática Aplicada”, a realizarse en acto público desde el 23 de noviembre al 06 de diciembre, logro que se concreta, gracias al convenio Cuba-Venezuela aplicado en esta casa de estudios desde el 2009 junto a la Universidad de Camaguey, del referido país.
Los 14 docentes, quienes se prepararon por dos años, recibieron los lineamientos esta semana, por parte de su tutor, profesor Sandro Martín, de la mencionada universidad, para la correcta defensa de sus trabajos de grado, los elementos que caracterizan un acto de este tipo, los contenidos que deben tener las presentaciones y evitar los errores más comunes que comenten los ponentes en el acto público. Es importante, destacar que gracias a este convenio, han resultado beneficiados más de 4 mil profesionales venezolanos en cuanto a educación universitaria se refiere. Hasta la fecha son un aproximado de 49 programas de posgrado, entre maestrías y doctorados que se desarrollan en el marco de este acuerdo binacional, y el Cultca forma parte de este apoyo a los profesores, quienes desarrollan su potencial, para luego aplicar estas nuevas estrategias a nivel académico, y contribuir con la preparación competitiva de sus educandos.

domingo, 4 de noviembre de 2012

En el Cultca / Dictan “Taller de Muestreo Estadístico” a profesores y estudiantes

Prensa/Cultca. Con el objetivo de formar a los profesores y estudiantes que se encuentran realizando trabajos de exploración, la Coordinación de Investigación y Postgrado, dirigida por la profesora Raysa Vásquez, del Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio Acosta”, (Cutlca) ofrece el “Taller de Muestreo Estadístico”.
El taller es dictado por el facilitador, Eduardo Loreto, especialista en matemáticas, quien explicó que la idea es que los participantes adquieran la habilidad en el cálculo, en la muestra, para llegar al muestreo satisfactoriamente, porque este es un procedimiento fundamental en el campo de la investigación.
Los participantes reciben el taller en la Sala “Cecilio Acosta”, ubicado en la Subcomisión de Investigación, en el antiguo (hospital Policlínico), todos los jueves hasta el 29 de noviembre, de 8:00a.m. a 1:00p.m. Esto es la transformación universitaria que se lleva a cabo esta casa de estudios y donde se busca formar al personal, ajustándose a los cambios que se apóximan.

Dictado taller sobre la Lottt/ Cultquistas se forman en materia laboral

Prensa/Cultca. El personal administrativo del Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio Acosta” (Cultca), participó en el taller sobre “Gestión de los Procedimientos Laborales en la nueva Lottt”, a fin de actualizar los conocimientos acerca de esta reforma y la manera correcta de aplicar las normativas.
El profesor Harold Albornoz, miembro de la Comisión de Transformación y Modernización del Cultca, dijo que el taller ha sido realizado con el objetivo de dotar a los trabajadores de los conocimientos fundamentales sobre la Ley Orgánica del Trabajo y adiestrarlos respecto a las normativas que se impulsan en Venezuela.
La facilitadora, profesora Esther Galicia, explicó que en el taller se discutieron diversos aspectos de gran relevancia para los trabajadores, como por ejemplo los detalles sobre la reforma, el trabajo como hecho social, garantías laborales, contratos, estabilidad, inamovilidad, procedimientos, tercerización, salario, entre otros.
Al concluir, el director del Cultca dijo que esto es parte de la formación que adelante esta casa de estudios para darle paso a la transformación universitaria, que está muy cerca de suceder en beneficio de todos, motivo por el cual deben estar preparados para asumir nuevas responsabilidades. El taller se realizó durante dos días en la sede de Educación Preescolar.

Tigres y Tiburones dictan Clínica de Béisbol a estudiantes del Cultca

Prensa/Cultca. Un equipo de profesionales dictarán el 07 y 08 de este mes una “Clínica de Béisbol” a los estudiantes de Entrenamiento Deportivo del Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio Acosta”, (Cultca), impulsando la preparación de estos jóvenes que se inician en el maravilloso mundo del deporte.
La actividad se realizará en el Complejo Deportivo RBI Polar de Guácara, Estado Carabobo, con la participación de 45 estudiantes quienes tendrán la oportunidad de disfrutar el día miércoles con los Tigres de Aragua y el jueves con los Tiburones de la Guaira, durante un intercambio deportivo, donde recibirán valiosa información teórico-práctico sobre la disciplina, y cómo desarrollar sus aptitudes para optimizar el trabajo que ya vienen realizando junto al profesor del Cultca, Peter González, promotor de este importante encuentro, quien busca ampliar el conocimiento y experiencia de los futuros profesionales.////// Atletas Cultquistas viajan a Perú
La profesora y atleta Carmen Alicia Álvarez, del Programa Nacional de Formación en Administración del Cultca, la estudiante de Fisioterapia Marielena Díaz y Andreina Ferreira, personal administrativo, participarán en el XVI Campeonato Sudamericano de Atletismo Master, a celebrarse en la ciudad de Arequipa en Perú, desde el 10 al 17 de noviembre. Las atletas competirán en 100 metros planos, 4x100, jabalina, bala, disco y Rugby de playa, donde se espera la participación de más de 2 mil atletas presentes en las pruebas de pista y campo, a desarrollarse en las sedes del Club Internacional Arequipa, el Estadio “Carlos Alfredo Villanueva” de Umacollo y el distrito de José Luis Bustamante y Rivero.